La SIP presenta la Declaración de Salta a la justicia de Colombia Beneplácito por la decisión de la
- notigrecia777
- 19 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Miami, Florida, Estados Unidos.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó beneplácito por la decisión de la Corte Constitucional de Colombia de citar a actores privados y públicos a una audiencia sobre libertad de expresión en las redes sociales.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, consideró que se trata de una oportunidad relevante para establecer criterios sobre libertad de expresión en el entorno digital, los que la SIP ha establecido en la Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital.
En una carta enviada a la presidenta Gloria Stella Ortiz y al magistrado, José Fernando Reyes Cuartas, ambos de la Corte Constitucional, Domínguez, directora del diario El País de Cali, Colombia, explicó que el documento fue aprobado en octubre pasado tras "numerosas consultas a organizaciones, expertos de nivel mundial e instituciones intergubernamentales sobre los derechos y las responsabilidades que debemos asumir medios y periodistas, intermediarios tecnológicos y ciudadanos y las garantías que deben proteger los gobiernos".
Citando a la Declaración de Salta, la presidenta de la SIP dijo que no hay diferencias en materia de libertad de expresión, la cual debe garantizarse tanto en el entorno tradicional como en el digital.
La audiencia pública citada por la Corte Constitucional fue fundamentada a raíz de tres acciones de usuarios al considerar que fueron abusados sus derechos. La Corte intentará reunir información y criterios sobre valores relevantes que suelen entrar en contraposición, como los referidos a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Comments